- Agosto 2015 - Diciembre 2018
- Genova (Italia)
- Ascendente
- Sentinel-1
- Túneles
La tecnología InSAR ha permitido caracterizar la evolución de las deformaciones del terreno producidas por una obra de tunelación en Génova (Italia). La capa de IA que desarrolla Detektia permite identificar de forma automática y totalmente objetiva áreas y edificios afectados por la obra de tunelación. Además los índices de salud estructural desarrollados por Detektia cuantifican la afección en cada uno de los edificios cercanos a la traza del túnel.
Las alertas generadas permiten identificar afecciones que pueden pasar desapercibidas por la instrumentación desplegada en la superficie. Este caso de estudio muestra la evolución de las subsidencias del suelo en el barrio de San Martino y alrededores durante la construcción de un túnel en Génova (Italia).
El túnel se excavó desde la costa hacia el norte bajo una zona densamente urbanizada con grandes complejos de edificios donde se detectaron importantes desplazamientos acumulados de hasta 30 mm durante la excavación.
Hasta mediados de 2016, no existían registros de desplazamientos en esta zona. Las alertas generadas de forma recurrente por Detektia muestran cómo las subsidencias se desplazan hacia el norte desde mediados de 2016 hasta finales de 2017, coincidiendo con el avance del frente de tunelación.
La estabilización de terreno se produjo en un intervalo de cinco a seis meses dependiendo de la zona de afectación.
¿Sabes a qué nos dedicamos en Detektia? Damos servicio con tecnología InSAR satelital para controlar de forma continua posibles subsidencias del terreno causadas por obras de tunelación a infraestructuras subterráneas. Podemos monitorizar además todo tipo de infraestructuras como:
Si te ha gustado el contenido, puedes ver una descripción completa de este estudio en el siguiente vídeo.