EyeRADAR: llevando la tecnología satelital al sector de la ingeniería civil

Gestores y responsables de infraestructuras reciben métricas y alertas tempranas de deformaciones milimétricas de forma continua. Controlar y vigilar infraestructuras desde una sola herramienta es posible gracias a EyeRADAR.

¿Ya dispones de tu propio software? Utiliza nuestros sistemas de integración y aprovecha todo el potencial de la tecnología satelital en tu herramienta.

¿Qué tipo de infraestructura civil puedes gestionar desde esta herramienta?

presas

puertos

taludes

túneles

¿Por qué deberías integrar datos satelitales en el proceso de control de deformaciones y cómo EyeRADAR puede ayudarte en este proceso?

Estamos en un momento de cambio de paradigma

Controlar las deformaciones de grandes obras de ingeniería civil sólo con campañas de topografía e instrumentación in situ no es técnica ni económicamente viable. Necesitamos incorporar nuevas fuentes de datos que nos permitan hacer un control más eficiente y seguro de nuestras infraestructuras. Los sensores embarcados en satélites generan cada día datos de alta calidad y resolución. Esta información, combinada con la mediciones in situ, va a cambiar la forma en que observamos, gestionamos y explotamos nuestras infraestructuras.

EyeRADAR incorpora la tecnología radar satelital en el sector de la ingeniería civil,  proporciona métricas y alertas tempranas de deformaciones milimétricas de forma constante a gestores y responsables de infraestructuras.

Mucho más que una herramienta de control de infraestructuras

Alertas tempranas y detección de anomalías en tiempo real

Descripción del comportamiento histórico del terreno e infraestructuras sin necesidad de instrumentación

Información satelital combinada con APIs de terceros y datos capturados insitu

Compatibilidad con cualquier software vía API

Herramienta todo en uno, integrada y mutifuncional

¿Podemos Ayudarte?

    En cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y de la LOPD y GDD en relación a los datos de carácter personal que va a proporcionar se informa al interesado de lo siguiente: ▼ CLICK PARA MÁS INFO

    Acepto la política de privacidad.

    ¿Quieres aprender a utilizar EyeRADAR?

    Aprender a filtrar edificios afectados por trabajos de tunelación, a comparar datos InSAR con datos tomados in-situ o a analizar valores históricos de nivelación con nuestras píldoras formativas.

    Integra el dato DInSAR en cualquier plataforma con la API de EyeRADAR

    No sólo EyeRADAR integra y analiza fuentes diversas de datos. Lo puedes hacer en tu propio software. Gracias a la API de EyeRADAR, cualquier software integra de forma sencilla el dato InSAR, las métricas y alertas tempranas.

    Si ya dispones de un software de geotécnica o gestión de infraestructuras, puedes aprovechar el potencial de la API de EyeRadar. Cualquier software (GIS, BIM, Digital Twins… ) puede beneficiarse de todo el potencial sin salir de tu propia herramienta. Sin curva de aprendizaje, gestiona las alertas y resultados de EyeRadar desde tu propio software.

    Combina EyeRADAR con todo el potencial de un GIS

    El plugin de QGiS de Detektia permite trabajar con toda la información de EyeRADAR dentro QGiS,  el Sistema de Información Geográfica Open Source de referencia. Si ya eres usuario de QGIS puedes combinar el potencial de un GiS con todas las funcionalidades de EyeRADAR. 

    Analiza las deformaciones en 3D junto con nubes de puntos LiDAR, combina información avanzada del sitio (geología, unidades de obra, elementos estructurales…) con las métricas y alertas generadas por EyeRADAR.

    El dato DInSAR, métricas y alertas tempranas en tu bolsillo

    Con la nueva aplicación móvil de Detektia puedes analizar las alertas de deformación desde el  mismo lugar en el que se están produciendo. Puedes instalar la aplicación para dispositivos Android de forma gratuita.

    EyeRADAR dashboards

    Asegúrate de que todo el equipo dispone de la misma información.

    Los dashboards de EyeRADAR permiten hacer seguimiento de aspectos concretos de una infraestructura, área de interés o proceso de deformación. La capa de Machine Learning de Detektia junto a la base de datos de EyeRADAR, acceso a APIs meteorológicas y a otras fuentes de información permite crear dashboards con objetivos concretos de una forma eficiente y ágil.

    ¿Quieres solicitar una demo?
    ¡Escríbenos!

      En cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y de la LOPD y GDD en relación a los datos de carácter personal que va a proporcionar se informa al interesado de lo siguiente: ▼ CLICK PARA MÁS INFO

      Acepto la política de privacidad.

      ¿Ya dispones de un software de gestión de infraestructuras? Aprovecha el potencial de EyeRadar API

      EyeRadar dispone de una API que facilita la integración con cualquier otro software de gestión de infraestructuras (GIS, BIM, Digital Twins …). Esto te permite beneficiarte de todo su potencial sin salir de tu propia herramienta. Sin curva de aprendizaje, gestiona las alertas y resultados de EyeRadar desde tu propio software.

      Esto es lo que opinan nuestros clientes de EyeRADAR



      Preguntas frecuentes

      Debo instalar algún software para poder utilizar EyeRADAR?

      ¡En absoluto! Tan solo necesitas conexión a internet y un navegador web.

      ¿Puedo conocer el comportamiento histórico de una zona o infraestructura en concreto?

      ¡Por supuesto! Usamos imágenes radar de archivo que nos permiten reconstruir el comportamiento histórico de una infraestructura.

      ¿Puedo integrar EyeRADAR con mi propio software?

      ¡Así es! Hemos implementado una API que permite integrar toda la información de forma fácil en cualquier otro software (GIS, BIM o Digital Twins).

      ¿Además de las alertas, tengo acceso a las series temporales de deformación?

      ¡Claro! Las series temporales de deformación históricas y actualizadas, los índices de salud estructural de edificios e infraestructuras, las áreas de comportamiento similar… Todo está disponible en tu área de interés.