Monitoreo de salud estructural basado en la tecnología InSAR satelital
La tecnología DInSAR satelital es capaz de medir movimientos milimétricos del terreno e infraestructuras con precisión milimétrica, sin necesidad de instrumentación en tierra y pudiendo realizar estudios históricos de los últimos 25 años. Nuestros índices de salud estructural de edificios e infraestructuras y algoritmos de inteligencia artificial identifican deformaciones anómalas generando alertas tempranas en tiempo casi real.
Presas
Existen miles de pequeñas y medianas presas sin un sistema de control eficiente de deformaciones. Además, los métodos tradicionales que permiten detectar deformaciones y movimientos milimétricos en infraestructuras son puntuales, costosos, requieren de intervención humana continua y no permiten la reconstrucción de movimientos históricos de la infraestructura.
Detektia genera sistemas eficientes de control de presas basados en las últimas tecnologías satelitales.
Túneles
Las obras de tunelación en entornos urbanos pueden causar asentamientos diferenciales en la superficie dañando edificios y estructuras.
Integrar mediciones satelitales en tiempo casi-real de deformaciones en los sistemas de control aumentan la información disponible para el correcto seguimiento y control de estas grandes obras urbanas.
Taludes
Detektia soluciona el problema de la escasa información disponible en el control de taludes. Aunque es posible controlar la estabilidad de taludes utilizando instrumentación in-situ, estas soluciones son poco escalables y resultan costosas. En infraestructuras lineales que atraviesan terrenos con elevada complejidad geotécnica y alta pluviosidad es necesario realizar un control constante de taludes en grandes áreas. En estos casos, realizar un control eficiente utilizando exclusivamente instrumentación en tierra se hace inviable. La integración de la tecnologías satelitales hace posible contar con una mayor cobertura de información y tomar decisiones con información de mayor resolución y calidad.
Puertos
Se están construyendo las bases del “puerto del futuro” con foco en la digitalización y la automatización de terminales altamente especializadas, y en este contexto, la evaluación y gestión de la vulnerabilidad y riesgos de la infraestructura portuaria es un aspecto clave.
Detektia propone un nuevo estilo en la monitorización de infraestructuras portuarias integrando los datos satelitales e Inteligencia Artificial en los sistemas propios de gestión del puerto.
¿Podemos Ayudarte?
¡Escríbenos!
Características principales
Aumento de la resiliencia
Gracias a un mantenimiento preventivo más eficiente conseguimos un aumento considerable de la resiliencia del activo.
Mayor seguridad
Conseguimos reducir considerablemente los incidentes gracias al incremento de la seguridad en las infraestructuras.
Reducción de costes
La integración del sistema de alertas tempranas de infraestructuras permite la reducción de costes de explotación debido a la reducción de la instrumentación en tierra.
Incremento de la eficiencia
Mejora de la eficiencia del control en todas las fases del ciclo de vida de la infraestructura.