Control de deformaciones desencadenantes de socavones

  • Detectamos pequeños movimientos que anticipan fallos del terreno
  • En grandes áreas
  • Sin instrumentación ni instalación in-situ

Un socavón es una depresión o colapso súbito del terreno causado por el debilitamiento del subsuelo. Este fenómeno ocurre por procesos como la erosión del suelo, la infiltración de agua que disuelve o arrastra materiales subterráneos, o actividades humanas como la extracción minera. Los socavones pueden surgir rápidamente, causando daños a infraestructuras y representando un riesgo significativo para la seguridad humana.

La tecnología InSAR, combinada con datos de precipitación, geología y topografía, es una herramienta esencial para la identificación temprana y la prevención de socavones. Su capacidad para detectar deformaciones sutiles del terreno en grandes áreas permite controlar zonas vulnerables de manera efectiva. Esto facilita la adopción de medidas preventivas y reduce el riesgo de daños a infraestructuras y pérdida de vidas humanas.

Sistema de control de deformaciones para la anticipación de grandes socavones

La enorme cantidad de datos SAR que tenemos a nuestra disposición es una gran oportunidad para controlar grandes áreas urbanas localizadas en entornos propensos a la aparición de grandes socavones, colapsos del terreno o sinkholes. Tenemos que aprovechar esta oportunidad de controlar y prevenir estos eventos catastróficos.

Candela Sancho

Candela Sancho
CEO de Detektia

Escríbenos si quieres conocer más detalles

    En cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y de la LOPD y GDD en relación a los datos de carácter personal que va a proporcionar se informa al interesado de lo siguiente: ▼ CLICK PARA MÁS INFO

    Acepto la política de privacidad.

    Más información

    ¿En qué consiste el control del terreno para prevenir la aparición de socavones?

    El control de deformaciones del terreno permite detectar y prever la posible formación de socavones y tiene como objetivo principal garantizar la seguridad de las personas que pudieran encontrarse en las zonas cercanas al área afectada.

    Además, estimar la probabilidad de colapso del terreno permite tomar medidas preventivas que eviten o minimicen los daños potenciales.

    Soluciones para prever nuevos socavones basado en tecnología InSAR

    Detektia utiliza la tecnología InSAR para controlar grandes extensiones de terreno e identificar de forma temprana posibles deformaciones que puedan desencadenar la aparición de socavones.

    La información InSAR puede ser clave para comprender la dinámica del terreno en relación con la formación de socavones. Por ejemplo, permite determinar la extensión del movimiento en una zona específica, identificar si se trata de un fenómeno localizado o generalizado, analizar cómo se distribuye la magnitud del movimiento en el área afectada y analizar si se está produciendo una aceleración en el movimiento que pueda ser precursora de un fallo o colapso del terreno

    La importancia de la monitorización del terreno para prevenir la aparición de un nuevo socavón

    Conocer el comportamiento histórico de una zona es esencial para anticipar y prevenir en el futuro eventos que han ocurrido en el pasado. Si queremos analizar el comportamiento pasado de un área no instrumentada, la tecnología InSAR satelital es la única alternativa

    Esta información genera información de mucho valor tanto para el diseño, como la construcción y operación de edificios e infraestructuras en áreas con una geología compleja.

    Nuevo paradigma en el control de socavones

    Hace algunos años, era inimaginable disponer de información histórica sobre el comportamiento del terreno. Una de las grandes ventajas de la tecnología InSAR es su capacidad para analizar el comportamiento pasado de una zona sin necesidad de contar con instrumentación previa, ofreciendo datos precisos sobre la evolución del comportamiento del terreno.

    Gracias al InSAR, no solo se mejora la resolución espacial, sino también la temporal, ampliando significativamente el periodo de análisis. Esta tecnología permite realizar un doble check al contrastar los registros obtenidos con sensores in situ, lo que facilita un diagnóstico más preciso y completo de la situación del terreno.

    Detektia
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.